Con el objetivo de promover una infraestructura vial más segura, inclusiva y sostenible, las municipalidades de Nicoya y Santa Cruz participan esta semana en un taller práctico de diseño vial enfocado en la movilidad peatonal y ciclista.
La actividad se desarrolla en colaboración con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) de México y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), bajo una metodología de “aprender haciendo”, que permite a los gobiernos locales trabajar directamente en la elaboración de una herramienta de diseño para vías urbanas y rurales.
Este esfuerzo busca impulsar la planificación centrada en las personas, promoviendo soluciones que prioricen la seguridad y accesibilidad de peatones y ciclistas, especialmente en cantones que buscan avanzar hacia una movilidad más activa y sostenible.
Las actividades del día de hoy incluyeron un recorrido a pie por el casco central de la ciudad de Nicoya, con énfasis en puntos de alta concentración de personas y vehículos.