Este viernes, en Playa Guiones, distrito de Nosara, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, y la Segunda Vicealcaldesa, Laura Rivera Álvarez, participaron en una reunión sobre la iniciativa “Expansión de los beneficios de la economía azul y la conservación de la biodiversidad crítica y los servicios ecosistémicos, mediante la gestión de los ecosistemas de surf”.
El objetivo de esta iniciativa es promover una gestión eficaz de los ecosistemas marinos y costeros que rodean las rompientes de surf, reconociendo su valor ambiental, social y económico.
El proyecto es ejecutado en Costa Rica por Conservación Internacional, junto con Save The Waves Coalition, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Además, cuenta con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y es implementado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
La reunión también contó con la participación de representantes de la Alcaldía de Santa Cruz y tuvo como propósito fomentar el diálogo y la colaboración entre actores locales e institucionales. Se abordaron los retos que enfrentan los gobiernos locales, las oportunidades que ofrece la economía azul para las comunidades costeras y la importancia de articular esfuerzos entre instituciones y sectores.
En la región, esta iniciativa se desarrolla en comunidades costeras ubicadas dentro del área de influencia del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional.
