Sámara: cuarta comunidad costera del país en obtener la certificación “Tsunami Ready”
Fecha 29 de agosto
La comunidad de Sámara ya culminó el proceso de capacitación en la respuesta ante Tsunamis, lo que también les valió la obtención de una certificación internacional que los acredita como zonas mejores y más preparadas ante una emergencia de este tipo.
“Tsunami Ready” es una certificación internacional que otorga la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO a las comunidades que han cumplido una serie de requisitos (10) en mitificación, preparación y respuesta.
En la entrega oficial de la certificación participó el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias; junto al Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís; Sonia García, Coordinadora del Comité Comunal de Sámara; y Silvia Chacón, Coordinadora Nacional del Sistema de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional.
El Comité Comunal de Emergencia de Sámara trabajó en la delimitación y señalización de zonas de peligro, rutas de evacuación, puntos de encuentro y la realización de un mapa de evacuación por Tsunami, así como ejecución de actividades de divulgación y medios de difusión de la alerta.
“Esta certificación es un motivo más para que todos disfrutemos de la belleza de Playa Sámara tranquilamente, es una garantía de que, ante un suceso como un Tsunami, el pueblo está preparado para responder adecuadamente y disminuir con ello el posible impacto social; y no solo entre los costarricenses, debido a que la certificación internacional utiliza un logo universal y esto facilita que sea reconocida por turistas provenientes de todo el mundo”, comentó el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias.
“Sámara es la cuarta comunidad costera del país en obtener esta certificación, por lo que no puedo dejar pasar el momento para felicitar a los vecinos que desinteresadamente han asumido este compromiso con su pueblo y con Nicoya”, añadió el Alcalde posterior al acto oficial celebrado en el salón comunal de Sámara.
Durante la actividad los miembros del Comité de Sámara recibieron los correspondientes certificados de participación en el proceso de capacitación