Your browser does not support SVGs Your browser does not support SVGs

MUNICIPALIDAD DE NICOYA

Institución competitiva y líder del desarrollo
"Nicoya azul del mundo"

Noticias

Declaran región sur de la Península de Nicoya “Territorio Irredento de Guanacaste”

Fecha 25 de julio

  • Municipalidades de la provincia y representantes de la sociedad civil firmaron la declaración el día de hoy.
 
Este sábado 24 de julio, en el marco de la conmemoración del 197 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, se realizó un acto sin precedentes en nuestro país, al proclamarse la “Declaratoria de la Región Sur de la Península de Nicoya como Territorio Irredento de la Provincia de Guanacaste”.
 
La declaratoria se realizó en la ciudad de Nicoya con la participación de municipios afiliados a la Federación de Municipalidades de Guanacaste (FEMUGUA), la Alcaldía de Nicoya y la Asociación para el Rescate y Desarrollo de la Península de Nicoya, el Golfo y sus Islas, en representación de la sociedad civil.
Mediante la declaratoria el pueblo guanacasteco reclama con respeto y vehemencia, la devolución de la región que corresponde a los distritos administrativos de Lepanto, Paquera, Cóbano, Isla Chira, el Golfo de Nicoya y sus Islas, los cuales fueron entregados en administración a la provincia de Puntarenas el 18 de octubre de 1915.
 
Este hecho “cercenó esa parte de nuestra provincia, se hirió profundamente nuestra dignidad y aún hoy; 106 años después, la herida sigue sangrando. No proponemos disputas ni controversias, creemos que la coherencia ancestral, histórica y legal, no debe dejarse al antojo de las influencias, ni al conformismo del olvido, Guanacaste sigue luchando”, se indicó mediante una Oración Cívica a la que dio lectura el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, quien es uno de los firmantes de la declaración.
 
Con esta acción reivindicativa “acogemos y llevamos a la práctica la democracia y el valor del derecho, pero, sobre todo; el respeto a nuestra cultura y ancestralidad, mancillada en 1915 con un decreto incierto y contrario al orden legal establecido”, añade el texto leído.
 
Cabe recordar que el futuro de la administración de los territorios peninsulares se encuentra en manos del Tribunal Contencioso y Administrativo de Hacienda desde hace 9 años, debido a que la Municipalidad de Nicoya presentó un recurso solicitando que se anule el decreto de 1915 y se devuelvan a Guanacaste; no obstante, el Tribunal continúa sin resolverlo.
 
La declaración de irredento también fue firmada por Luis Fernando Mendoza, Alcalde de Cañas y Presidente FEMUGUA; y por Rodolfo Quesada Quesada, Presidente de la Asociación para el Rescate y Desarrollo de la Península de Nicoya, el Golfo y sus Islas.
 
Al respecto, Mendoza afirmó: “No queremos que nos regalen nada, solo que nos devuelvan lo que nos pertenece. Para nosotros es fundamental, es necesario. Para los guanacastecos la única forma de tener un Guanacaste total es contar con la península y sus islas como parte de la provincia guanacasteca”.
 
Finalmente, Rodolfo Quesada Quesada, Presidente de la Asociación para el Rescate y Desarrollo de la Península de Nicoya, el Golfo y sus Islas, aseveró: “La devolución de la Región Sur es un suceso grandioso, especial y solemne, por sus implicaciones de democracia, justicia y coherencia legal de Costa Rica, hacia la provincia de Guanacaste. Sabemos que la Región Sur, está siendo administrada fuera de la ley, la justicia y la verdad, y es hora de honrar con firmeza los esfuerzos históricos de muchos hombres y mujeres guanacastecas y más allá, que nos antecedieron en esta lucha reivindicativa”.
Actualizado: 24 de julio del 2021 - 07:28 pm, Raquel Barboza
Subir