Your browser does not support SVGs Your browser does not support SVGs

MUNICIPALIDAD DE NICOYA

Institución competitiva y líder del desarrollo
"Nicoya azul del mundo"

Noticias

Emprendedores nicoyanos con enfoque ambiental podrían recibir hasta ₡7 millones al inscribirse en concurso por capital semilla.

Fecha 03 de julio

La Asociación Costa Rica por Siempre, mediante el Proyecto Gente, anda en busca de emprendedores que quieran inscribir su idea para concursar por un proceso de incubación y un capital semilla de hasta ₡7 millones; es por ello que, durante este viernes realizaron una gira por el cantón de Nicoya en compañía de la Vicealcaldesa de Nicoya, María Acosta Gómez.

Los requisitos para participar son: Contar con una idea o un negocio en fase inicial que incorpore un componente ambiental; ser pyme, cooperativa o asociación y ser costarricense o residente.

“Dada la gran cantidad de emprendimientos que tenemos en Nicoya, esta es la segunda gira de visitas a potenciales concursantes por capital semilla y acompañamiento técnico que realizamos. Ayer nos reunimos con representantes de Edunámica en Nosara, organización que se dedica a brindar capacitación técnica y apoyar a deportistas en el distrito; también estuvimos en Nosara Crece conociendo acerca de la labor que realizan; y posteriomente, con la Asociación de Pescadores de la Comunidad de Pochote, quienes andan en busca de desarrollar prácticas más ambientalmente sostenibles”, explicó la Vicealcaldesa, María Acosta Gómez.

“Por otra parte, estuvimos en Pozo de Agua, visitando uno de los módulos de las Mujeres del Maíz, que necesitan capital para mejorar su modelo de negocio; y en la misma comunidad nos recibió la Asociación Humedal Laguna Pozo de Agua Pueblo Místico, cuyo objetivo es desarrollar el potencial turístico mediante tours gastronómicos, de avistamiento de aves y rural comunitario”.

“Finalmente, en Curime conversamos con un emprendimiento ganadero que nació hace 1 año y cuyo objetivo es desarrollarse generando un impacto ambiental lo menos invasivo posible”, añadió.

Cualquier emprendimiento que cumpla con los requisitos tiene tiempo de inscribirse hasta el 15 de julio de 2021. Encuentre más información en https://costaricaporsiempre.org/gente/

Actualizado: 03 de julio del 2021 - 10:51 am, Raquel Barboza
Subir