A 3 meses de su apertura, la feria Nosara Market se afianza en el mercado regional
Fecha 26 de marzo
A tan solo 3 meses de su apertura, La Feria - Nosara Market se ha convertido rápidamente en un importante punto de comercialización para 75 emprendedores, productores y artesanos de Nicoya que cada sábado reciben en promedio 500 visitantes.
La apertura de la feria fue promovida por la Municipalidad de Nicoya en coordinación con la comunidad, organizaciones privadas e incluso el comercio local, como una solución a la crisis económica en la región.
“Una de las principales necesidades que tienen los productores, emprendedores o artesanos en Nicoya es la habilitación espacios de comercialización adecuados, y nos parece que hemos logrado el objetivo poniendo en marcha las ferias de Nosara y Sámara. Hemos conseguido que la gente consuma más los productos que se dan en la misma región, convirtiéndose a la vez en una oportunidad para generar encadenamientos productivos”, comentó al respecto Carlos Armando Martínez Arias, Alcalde de Nicoya.
Pero más allá de solo proveerles un espacio para vender a los feriantes, los administradores de la feria en Nosara analizan los resultados periódicamente y ofrecen capacitaciones a los vendedores para mejorar su desempeño.
“Nosotros actualmente tenemos un impacto bastante grande, de hecho, hemos estado dándole seguimiento a los productores con capacitación, con asesoría y están recibiendo ahorita clases de inglés; algo muy importante, se están midiendo las ventas. Nosotros hicimos una investigación con ellos, y actualmente por cada dólar que hemos invertido acondicionando todo este espacio, ellos ya han venido generando 15 dólares en ventas en apenas 3 meses”, comentó Emanuel Gutiérrez, Coordinador de Nosara Market.
La mayoría de los vendedores en Nosara son mujeres; tal es el caso de Shirley Barboza Ruíz, artesana que se dedica a la pintura artística y a la venta de souvenirs artesanales, quien asegura que “Como mujer emprendedora, la feria es muy buena, sí funciona y sí es una ayudar económica muy grande. En la feria cuando ya usted se da a conocer, ya usted se hace como su propia clientela, ya llega la misma gente a comprarle a usted, a encargarle las cosas, los trabajos”.
Acerca del buen desempeño de la feria, Laura Rivera Álvarez, Segunda Vicealcaldesa de Nicoya comentó: “Lo que había que buscar eran espacios de comercialización, donde un agricultor que producía 20 lechugas, no tuviera miedo de producir 40. Ellos se sentían muy limitados porque en la época en que sí podían producir, no tenían dónde venderlo, por lo que se les dañaba; pero ahora, un fenómeno muy importante que estamos viendo, es que las familias productoras llegan a Sámara y dejan una cantidad de producto con una parte de la familia y suben a Nosara a vender la otra mitad. Ver este nivel de organización para sacar adelante a una familia nos llena de mucha satisfacción.”
“El apoyo de la empresa privada de Nosara también ha sido importante par lograr el éxito de la feria; por ejemplo, el Súper Nosara es el patrocinador oficial de la feria, son ellos quienes prestaron el terreno donde se ubica la feria, facilitan el uso del parqueo y de los baños. Gracias a ello, cada fin de semana se suman más productores y se da lo más importante, que es el espacio de comercialización y por ende la reactivación económica”, agregó Rivera.
“Con mucho agrado podemos asegurar que las ferias realmente han sido un éxito, sobre todo por el apoyo que han recibido de parte de la comunidad y la empresa privada; por supuesto, como Gobierno Local -luego de haber propiciado la apertura de la feria- nuestra labor en este momento es de apoyo, de sostenibilidad y monitoreo”, concluyó el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez.
Visite La Feria de Nosara cada sábado de 8:00 am a 2:00 pm, contiguo al Súper Nosara. Consuma lo local y contribuya con la reactivación económica local.