Impartirán capacitaciones virtuales gratuitas sobre mitos de la vejez, cuido y salud en adultos mayores
Fecha 15 de marzo
La Alcaldía de Nicoya en coordinación con el Hospital Nacional Psiquiátrico y en el marco del Programa de Cooperación y Proyección municipal, estará celebrando una serie de capacitaciones virtuales -abiertas a todo público-que tienen por objetivo abordar desde una perspectiva integral temas relacionados a derechos, cuido, protección, salud y esparcimiento de los adultos mayores y sus cuidadores.
Las capacitaciones se realizarán entre el 16 de marzo y el 25 de mayo de 2021, mediante el servicio de videoconferencia de Zoom y los participantes tendrán la oportunidad de evacuar todas sus dudas directamente con los expertos.
“Nicoya es una de las cinco zonas azules del mundo, donde la longevidad de sus pobladores se encuentra por encima del promedio mundial, y, por tanto, el tema de envejecimiento, cuido y atención de los adultos mayores es muy importante para nosotros; de allí la relevancia de este programa de capacitaciones que vendrá no solo a informarnos, sino a romper con una serie de mitos que por años se han tejido alrededor de la vejez, lo que permitirá brindar una mejor atención a esta población que merece vivir con plenitud cada uno de los días de su vida”, indicó al respecto Carlos Armando Martínez Arias, Alcalde de Nicoya.
“Este es el primer paso que queremos dar para empezar a desarrollar una línea de atención a los adultos mayores más moderna en el cantón; en el sentido de que no es solo cuidarlos, sino más bien aprovechar todos sus conocimientos y destrezas para que mediante programas intergeneracionales nuestros adultos puedan compartir su sapiencia, y así sentirse útiles e integrados a la sociedad”, agregó el Alcalde.
Por su parte, Alexis Cruz, del Hospital Nacional Psiquiátrico explicó: “Los adultos mayores son una parte fundamental de nuestra población, más en Nicoya con la zona azul que se tiene, directamente se le da muchísima prioridad a la vejez; pero también se ven dentro de la vejez muchos procesos de estigma alrededor de la vejez y de la salud mental, por ejemplo, que es normal que al adulto mayor se le olviden las cosas, que es normal que el adulto mayor siempre se va a enfermar, que es normal que empiece con problemas de marcha, todo ese tipo de cosas queremos aclararlas durante las capacitaciones”.
Las charlas serán impartidas por profesionales de la Caja Costarricense del Seguro Social, y para participar únicamente debe ingresar al siguiente link: https://ccss.zoom.us/j/3037466854